viernes, 28 de octubre de 2016
viernes, 17 de junio de 2016
La UBTJR manifiesta su apoyo al Gobierno Revolucionario del Presidente Obrero Nicolás Maduro
EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE TRABAJADORES “JESÚS RIVERO” DA APOYO IRRESTRICTO AL GOBIERNO REVOLUCIONARIO LIDERIZADO POR EL PRESIDENTE OBRERO NICOLÁS MADURO MOROS Y AL PUEBLO VENEZOLANO
Durante los días
15 y 16 de junio del año en curso, sesiono el Consejo Universitario de la
Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” (UBTJR), en las
instalaciones de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), para estudiar la situación actual que atravesamos como Patria y fijar posición como clase obrera organizada
en Universidad, con el supremo compromiso de seguir consolidando
y desarrollando las condiciones institucionales para que la clase trabajadora asuma en
forma conciente, desde cada entidad de trabajo, su proceso de
autoformación colectiva, integral, continua y permanente, como esencia del proceso
social de trabajo, combinando con la educación y el trabajo, procesos fundamentales para la creación y
justa distribución de la riqueza, la producción de bienes y servicios que satisfagan las
necesidades del pueblo y la construcción de la sociedad de iguales y amante de la paz.
En el encuentro
se concentraron las Autoridades de la Universidad, representantes regionales ante el Consejo,
una representante del Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología, y una representante del Ministerio del
Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo.
Entre algunos de los acuerdo de este consejo, esta la aprobacion de un Documento donde la Universidad se compromete avanzar hacia
el socialismo, La constitución del Instituto de Altos Estudios del Proceso Social de
Trabajo “Jorge Rodríguez”, aprobar el Comunicado el Consejo
Universitario de la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” da
apoyo irrestricto al Gobierno Revolucionario liderizado por el Presidente Obrero
Nicolás Maduro Moros.
martes, 7 de junio de 2016
Industria Diana, sumará de 8 a 20 toneladas diaria de Aceite al Pueblo
El pasado 26 de mayo de 2016 se dió inicio a una serie de debates con propuestas y diagnosticos, orientaciones y perspectivas, en la Planta
de Industrias Diana de Turen, en el Estado Portuguesa, en el marco de la
Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente, desde la
Universidad Bolivariana de Trabajadores "Jesús Rivero"
Estos debates se realizarón en forma conjunta con trabajadores y trabajadoras
de las entidades UPTAEB-Lara, INCES-Lara, CEET-Lara y Portuguesa,
Inpsasel-Portuguesa, Lácteos Los Andes-Cabudare,
Corpoelec-Lara y PDVSA-Zulia y UBTJR, para dar respuestas a nudos
criticos de la Planta.
Con
la orientación de la Universidad Bolivariana de Trabajadores "Jesús
Rivero" se conformaron tres (3) equipos de trabajo en las áreas
previamente priorizadas de la siguiente manera; 1ero. PLC, 2do,
Suministro y Conexión al SEN (Sistema Eléctrico Nacional) y 3ero.
Sistema de Autogeneración de Respaldo.

Finalmente, quedo establecida la
fec ha de un proximo encuentro donde se incorporarán Equipos de
Estudios de la Universidad, a los equipos de trabajo ya establecidos
para continuar el trabajo conjunto y seguir aportando soluciones
concretadas a los nudos criticos de la planta
viernes, 20 de mayo de 2016
"160 Toneladas por día de Harina de Maíz para el pueblo"
![]() |
Foto: https://twitter.com/MinPPAPT |
Este generador se debía activar de manera automática cuando se producían los cortes de electricidad, disminuyendo la producción en 30%, lo que equivale a 3 toneladas toneladas/día.
![]() | |
Foto: UBTJR |
"Son mas de 3 toneladas día, 8 toneladas día aproximadamente, es decir, unas 160 Toneladas/día de harina de maíz para el pueblo. Viva la clase obrera" Dijo Jhon Bravo, quien participa en el Proceso Social del Trabajo desde el Centro de Encuentro para la Educación y el Trabajo, adscrito al Vice-ministerio de Educación y Trabajo para la Liberación, del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST)
viernes, 8 de abril de 2016
lunes, 7 de marzo de 2016
Batalla de la Gaviota
En el marco de la Campaña Admirable Productiva para recuperar la Senda Victoriosa derivada del Plan de Crecimiento y Expansión Económica 2015 – 2016, con el fin de incrementar la capacidad de producción de empresas operativas y reactivar aquellas inactivas con el protagonismo del pueblo.
El modelo rentista petrolero capitalista heredado que vive sus últimos días, , se hace necesaria la instauración de un modelo productivo de carácter socialista. Este nuevo modelo productivo a implementar debe transformar la lógica del capital por la lógica del trabajo con significado, a fin de superar la dinámica económica dependiente de la renta petrolera.
Las condiciones críticas actuales de las entidades de trabajo RONCA constituyen una condición objetiva para pasar a una ofensiva por parte de la clase obrera revolucionaria, esto es la creación y el establecimiento de nexos entre entidades de trabajo encarnadas en grupos de trabajadores y trabajadoras pertenecientes a áreas de trabajo específico que aprovechen las fortalezas existentes en una entidad de trabajo en particular y la coloquen al servicio del colectivo general, hecho entendido como complementariedad, que generará ahorro de recursos y permitirá el desarrollo de un nuevo modelo económico productivo para la superación de la actual guerra económica.
Las condiciones críticas actuales de las entidades de trabajo RONCA constituyen una condición objetiva para pasar a una ofensiva por parte de la clase obrera revolucionaria, esto es la creación y el establecimiento de nexos entre entidades de trabajo encarnadas en grupos de trabajadores y trabajadoras pertenecientes a áreas de trabajo específico que aprovechen las fortalezas existentes en una entidad de trabajo en particular y la coloquen al servicio del colectivo general, hecho entendido como complementariedad, que generará ahorro de recursos y permitirá el desarrollo de un nuevo modelo económico productivo para la superación de la actual guerra económica.
Campaña Admirable Productiva
En el marco de la Campaña Admirable Productiva para recuperar la Senda Victoriosa derivada del Plan de Crecimiento y Expansión Económica 2015 – 2016, con el fin de incrementar la capacidad de producción de empresas operativas y reactivar aquellas inactivas con el protagonismo del pueblo, logrando resultados inmediatos y cuantificables en la producción de bienes y servicios sensibles para el pueblo mismo, así como también salir al paso a los planes de la burguesía para reprivatizar las empresas, demostrando la fuerza política del pueblo organizado en comunas y consejos de trabajadores, desde el pasado 30 de Diciembre del 2015 trabajadores y trabajadoras de las entidades de trabajo INDORCA, CALDERYS y EQUIPETROL en conjunto con trabajadores de CHOCOMAR y CONMETASA vienen realizando actividades en UPSA La Gaviota.
Batalla de la Gaviota

Iniciando, con la entrega de cinco piezas pertencientes a las máquinas cerradoras rectangulares y cilíndricas (rodillos de cierre) para su estudio y posible fabricación a trabajadores de INDORCA, CALDERYS y EQUIPETROL.
Recuperación de la Planta de Harina de Pescado
Durante el recorrido realizado en enero de 2016 los trabajadores y trabajadoras en conjunto lograron la detección de 5 nudos críticos que impedían la puesta en funcionamiento del horno de secado de la Planta de Harina de Pescado (PHP). Para dar solución a estos nudos críticos y poner en funcionamiento la PHP los trabajadores de las entidades de trabajo INDORCA, CALDERYS y EQUIPETROL se comprometieron a suministrar los materiales industriales, la logística de traslado y la mano de obra calificada.
El método aplicado consistió en formar equipos de trabajo, uno por cada nudo crítico: Soldadura, Refractarios, Electricidad, Tornería y Colectores de Polvo, con la participación voluntaria de trabajadores de distintas entidades de trabajo conocedores de la materia por su experiencia y conocimiento empírico.
Las actividades desarrolladas entre trabajadores de UPSA La Gaviota, INDORCA, CALDERYS, EQUIPETROL, CHOCOMAR, CONMETASA, UBTJR, CEET e INFOCENTRO Cumaná tuvieron la finalidad de erradicar las distancias entre hermanos y hermanas de la misma clase y generar beneficios productivos mediante la complementariedad de servicios, uso eficiente de instalaciones, materiales, equipos e insumos y disminución de compras a través de la fabricación e intercambio entre entidades de trabajo que contribuyeren a la disminución de costos, crecimiento y desarrollo productivo de UPSA La Gaviota.
Es importante mencionar, que los materiales utilizados durante la recuperación operativa de la P.H.P y la rehabilitación de la máquina cerradora rectangular fueron cedidos por INDORCA, CALDERYS, EQUIPETROL entidades de trabajo ocupadas gestionadas por consejo de trabajadores en el marco de la Gestion Directa y Democrática del Proceso Social de Trabajo.
lunes, 29 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)