martes, 21 de marzo de 2017

Entregados 239 títulos a trabajadores graduados en la UBTJR

El presidente Maduro comparte con una de las 
graduadas en la Universidad Bolivariana de 
Trabajadores “Jesús Rivero”.
 Crédito: Archivo
En el marco de la rendición de cuentas de la clase obrera organizada, este sábado 18 de marzo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en compañía del ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, realizó la graduación de 239 estudiantes de 11 Programas Nacionales de Formación dictados en la Universidad Bolivariana de Trabajadores "Jesús Rivero", en la Plaza Bicentenaria, ubicada en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Durante el acto de grado, los trabajadores mostraron y expusieron al Jefe de Estado y demás autoridades presentes, sus logros y proyectos. “La capacidad para ponerse al frente de un nuevo modelo productivo en el país. Esa es la convicción absoluta que yo tengo", recalcó el presidente Maduro.
Por su parte, el ministro Hugbel Roa destacó que, “la clase obrera trabajadora está dispuesta a formarse para dar respuesta a lo que hoy demanda el país”. Asimismo, expresó que “En Venezuela se está dando el tercer momento histórico más importante para la construcción del Socialismo que hoy está más vigente que nunca”.

“Hay que romper con los esquemas tradicionales de las universidades bajo los cuales fue concebido nuestro país, sacarlas de esa jaula de cristal y colocarlas al servicio del pueblo venezolano. Hemos insistido que la ciencia debe ser liberadora, para construir y defender la independencia de nuestro país”, añadió Roa.

Los trabajadores mostraron orgullosos sus títuos al Jefe de Estado
 y demás autoridades presentes. Producto de sus logros y proyectos.
 
Por su parte, Luís Rodríguez, rector de la UBT “Jesús  Rivero", expresó que, “nosotros somos la vanguardia para construir el Socialismo. Hoy aquí en Revolución Bolivariana nos jugamos el destino de la humanidad  y tenemos una sola vía para la sociedad humana siga evolucionando y se siga desarrollando, esa vía es el Socialismo. Tenemos una responsabilidad histórica como clase obrera”.
"Estamos labrando y construyendo nuestro propio camino", dijo el presidente Maduro, quien destacó que los avances productivos de la clase obrera organizada son el pilar de la Revolución Bolivariana, impulsada por el Comandante Hugo Chávez.​

Mppeuct/Joelin Jiménez

 

viernes, 4 de noviembre de 2016

8vo Aniversario de la Universidad Bolivariana de Trabajadores"Jesús Rivero"




La Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero”, como instrumento de la clase trabajadora, para el desarrollo de la autoformación colectiva, integral, continua y permanente arriba hoy 4 de noviembre a su octavo Aniversario, acumulando batallas que solo como clase conscientemente organizada puede convertirlas en victorias.

La creación de esta iniciativa colectiva, se genera luego de superar uno los momentos de la historia contemporánea venezolana donde queda expresada con mayor claridad la contradicción entre el capital y el trabajo. En esta batalla fomentada por los intereses transnacionales,  la acumulación de las fuerzas logra consolidar la victoria a favor de la clase trabajadora que promueve una forma de organización que integra la formación y el trabajo y se coloca al servicio de las necesidades de la población venezolana.
Desde entonces, los trabajadores y trabajadoras organizados institucionalmente como Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” afrontamos el reto de dar la batalla de las ideas y hemos venido trabajando en forma silenciosa pero sistemática, cargados y cargadas de la convicción que como Nación continuaremos derrotando al imperialismo, como pueblo derrotaremos al capitalismo y como clase obrera asumiremos conscientemente la gestión directa y democrática de la dirección del proceso social de trabajo, para garantizar la estabilidad y desarrollo de la producción de bienes, la prestación de servicios y la justa distribución de la riqueza para satisfacer nuestras necesidades como pueblo, la generación de la técnica, la ciencia y la tecnología requerida para consolidar nuestra independencia, y con ella, nuestra libertad como Nación y el ejercicio de la soberanía como pueblo.
En este nuevo aniversario, podemos mostrar las siguientes victorias:
  • Consolidación de la autoformación, colectiva, integral, continua y permanente como estrategia de la clase trabajadora
  • Fortalecimiento de la unidad de la clase trabajadora desde los distintos espacios de participación y debate donde se integran las instancias que desarrollan la Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente.
  • Consolidación del vínculo de los trabajadores y trabajadoras responsables de garantizar los procesos productivos y la seguridad y defensa de la Nación.
  • Estructuración de un método de análisis integrales que permiten identificar nudos críticos, y con ello elaborar y ejecutar planes de estabilización y desarrollo de  cadenas productivas estratégicas, que tiene como base la organización de la clase trabajadora
  • Constitución de  redes de apoyo con participación de trabajadores y trabajadoras de distintas entidades de trabajo, para la atención de nudos críticos identificados en los diagnósticos integrales de las cadenas productivas priorizadas.  
  • Impulso desde nuestras entidades de trabajo de los principios de justicia y espacios de paz permanente.

Estando consiente que lo que hemos hecho hasta ahora son apenas los primeros pasos del salto cualitativo que nos toca dar como clase obrera y en consecuencia como Revolución Bolivariana, para hacer de la crisis actual el punto de quiebre del sistema económico rentista y trascender a un sistema productivo, y así cruzar la línea de no retorno en nuestro proceso de construcción del socialismo, como única vía para la liberación, la independencia y la soberanía, que nos lleve no solo a celebrar un aniversario más, sino a celebrar la victoria definitiva como clase obrera.

Como trabajadores y trabajadoras, que hemos hecho parte de éste proceso de construcción entre batallas y victorias, en este VIII Aniversario de la creación de la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero”, ratifiquemos el compromiso por la victoria final: alcanzar la Sociedad justa y amante de la Paz.

viernes, 17 de junio de 2016

La UBTJR manifiesta su apoyo al Gobierno Revolucionario del Presidente Obrero Nicolás Maduro

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE TRABAJADORES “JESÚS RIVERO” DA APOYO IRRESTRICTO AL GOBIERNO REVOLUCIONARIO LIDERIZADO POR EL PRESIDENTE OBRERO NICOLÁS MADURO MOROS Y AL PUEBLO VENEZOLANO

Durante los días 15 y 16 de junio del año en curso, sesiono el Consejo Universitario de la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” (UBTJR), en las instalaciones de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), para estudiar la situación actual que atravesamos como Patria  y fijar posición como clase obrera organizada en Universidad, con el supremo compromiso de seguir consolidando y desarrollando las condiciones institucionales para que la clase trabajadora asuma en forma conciente, desde cada entidad de trabajo, su proceso de autoformación colectiva, integral, continua y permanente, como esencia del proceso social de trabajo, combinando con la educación y el trabajo, procesos fundamentales para la creación y justa distribución de la riqueza, la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades del pueblo y la construcción de la sociedad de iguales y amante de la paz.

En el encuentro se concentraron las Autoridades de la Universidad,  representantes regionales ante el Consejo, una representante del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, y una representante del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo.

Entre algunos de los acuerdo de este consejo, esta la aprobacion de un Documento donde la Universidad  se compromete avanzar hacia el socialismo, La constitución del Instituto de Altos Estudios del Proceso Social de Trabajo “Jorge Rodríguez”, aprobar el Comunicado el Consejo Universitario de la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” da apoyo irrestricto al Gobierno Revolucionario liderizado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros.


martes, 7 de junio de 2016

Industria Diana, sumará de 8 a 20 toneladas diaria de Aceite al Pueblo

El pasado 26 de mayo de 2016 se dió inicio a una serie de debates con propuestas y diagnosticos, orientaciones y perspectivas,  en la Planta de Industrias Diana de Turen, en el Estado Portuguesa, en el marco de la Autoformación Colectiva, Integral, Continua y Permanente, desde la Universidad Bolivariana de Trabajadores "Jesús Rivero"

Estos debates se realizarón en forma conjunta con trabajadores y trabajadoras de las entidades UPTAEB-Lara, INCES-Lara, CEET-Lara y Portuguesa, Inpsasel-Portuguesa, Lácteos Los Andes-Cabudare, Corpoelec-Lara  y PDVSA-Zulia y UBTJR, para dar respuestas a nudos criticos de la Planta.
Con la orientación de la Universidad Bolivariana de Trabajadores "Jesús Rivero" se conformaron tres (3) equipos de trabajo en las áreas previamente priorizadas de la siguiente manera; 1ero. PLC, 2do,  Suministro y Conexión al SEN (Sistema Eléctrico Nacional) y 3ero. Sistema de Autogeneración de Respaldo.

Una vez solventado estos de estos nudos criticos, se estará aumentando la producción de aceite comestible para el pueblo venezolano de 8 toneladas diaras a 20 toneladas diarias. 

Finalmente, quedo establecida la fec ha de un proximo encuentro donde se incorporarán Equipos de Estudios de la Universidad, a los equipos de trabajo ya establecidos para continuar el trabajo conjunto y seguir aportando soluciones concretadas a los nudos criticos de la planta

viernes, 20 de mayo de 2016

"160 Toneladas por día de Harina de Maíz para el pueblo"

Foto: https://twitter.com/MinPPAPT
Equipos de Estudio de la Universidad Bolivariana de Trabajadores "Jesús Rivero" (UBTJR) del Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC), Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES)-Cojedes, La Empresa Socialista Venezolana de Motores (Venmotor) y Trabajadores de la Planta Procesadora de Harina de Maíz Zamora Vive, ubicada en San Carlos, pusieron en funcionamiento el Generador Eléctrico del Sistema de Control de la Planta Procesadora, el pasado jueves 19 de mayo de 2016, que se encontraba paralizado desde hace más de un año.

Este generador se debía activar de manera automática cuando se producían los cortes de electricidad, disminuyendo la producción en 30%, lo que equivale a 3 toneladas toneladas/día.


Foto: UBTJR
"Son mas de 3 toneladas día, 8 toneladas día aproximadamente, es decir, unas 160 Toneladas/día de harina de maíz para el pueblo. Viva la clase obrera" Dijo Jhon Bravo, quien participa en el Proceso Social del Trabajo desde el Centro de Encuentro para la Educación y el Trabajo, adscrito al Vice-ministerio de Educación y Trabajo para la Liberación, del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST)